GLP son las siglas de Gas Licuado del Petróleo (LPG en inglés), un gas que se obtiene en parte de la extracción de gas natural y de petróleo, y en parte del proceso de refinamiento del crudo del petróleo. Este gas y su composición, regulados por la Norma UNE-EN 589, son una mezcla de butano y propano sometidos a tal presión que terminan por convertirse en líquido, un estado mucho más fácil a la hora del transporte y almacenamiento.
El resultado es el GLP, un producto que en el pasado no tenía ninguna utilidad, pero al que hoy en día se le ha conseguido sacar mucho partido como combustible alternativo, sobre todo para su aplicación en el sector Automoción.
En nuestro país, además de GLP, también se conoce a este combustible como Autogas, un carburante para vehículos a motor que ya se utiliza a nivel mundial. Nada menos que 21 millones de vehículos utilizan Autogas como combustible.
El refinado del petróleo es un proceso complejo que se desarrolla en muchas etapas. En varias de esas etapas, como las de destilación atmosférica, reformado, craqueo y otras, se produce Gas Licuado a partir del petróleo. Los gases que componen el GLP (butano y propano) están atrapados en el crudo. Para estabilizar el crudo de petróleo antes de transportarlo a través de oleoductos o mediante cisternas, estos gases naturales "asociados" se procesan dando como resultado el GLP
Además de en turismos convencionales, el Autogas GLP se puede usar, y de hecho se usa en otros países, en furgonetas, autobuses, karts, embarcaciones de recreo, carretillas elevadoras, etc.
Se trata de un combustible ecológico, económico, que ofrece un gran rendimiento y potencia al vehículo y con una instalación fácil y segura. Además, el repostaje cada vez es más sencillo en nuestro país, al contar con más de 400 gasolineras de diferentes operadores que ya cuentan con un surtidor de Autogas para sus clientes.
No existen realmente diferencias notables a la hora de repostar gasolina o diesel y Autogas GLP. Al igual que ocurre con el resto de carburantes, no será necesario esperar a que el depósito esté totalmente vacío, se podrá repostar en cualquier momento y el tiempo de llenado será muy similar.
El repostaje de un vehículo con Autogas GLP es muy sencillo y se resume en estos 3 pasos: